Los bonus de los ejecutivos del sector financiero han sido un tema recurrente de debate y polémica desde el inicio de la crisis. Hoy mismo, la Unión Europea parece haber llegado a un acuerdo para fijar los topes de los bonus de los banqueros.
Hay mucho debate sobre el tema. ‘The Economist‘ cree que es un error. Sony Kapor, que conoce muy bien el sector, piensa que es «economically sound & morally right». Hay defensores del modelo, y quienes ofrecen alternativas. Alex Barker explica en el FT en qué consistirá la limitación europea.
Pero, ¿de qué cantidades estamos hablando?
Esta semana, el comptroller (interventor) de Nueva York ha dado las últimas cifras disponibles. No son del todo exactas, puesto que se trata de una aproximación con los números que se sacan de las retenciones fiscales, cifras del sector y de estimaciones de expertos. Y porque hay algunas compensaciones que se pagan diferidas a lo largo de diferentes ejercicios. Pero en todo caso, las cifras que maneja son muy interesantes:
– En 2012, los bonus subieron un 8% respecto a 2011, pero están todavía muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis.
– Los beneficios de las «broker-dealer operations» de las firmas de la New York Stock Exchange fueron de 23.900 millones de dólares en 2012, más del triple de los 7.700 millones de 2011, según el comunicado del propio sector.
– El bonus medio en ‘cash’ del año pasado se situó en 121.900 dólares. En 2006 era de más de 190.000.
– El sueldo medio de la ‘securities industry’ en 2011 ascedió a 362.900 dólares. [Comparación con otros sectores].
– En 2012, casi el 14% de los ingresos fiscales del Estado de Nueva York llegaron de Wall Street. No está mal, pero hace unos años llegó a ser del 20%. .
– El sueldo medio en la industria de las securities es 5,3 veces superior al salario medio del resto del sector privado.
– El sector da trabajo a 169.700 personas, pero se han perdido 19.800 puestos en el último lustro.
Los datos, en el comunicado del interventor general del Estado, en la pieza de Reuters o la de Bloomberg.