En las últimas semanas el tema de la corrupción ha marcado la agenda política, la de los medios de comunicación y las tertulias de radio y televisión.
Se han publicado muchísimos artículos al respecto estos días. He recopilado algunos de ellos en este post.
– Víctor Lapuente: «John Wayne, Salander y España«. (En El País el lunes).
– Víctor Lapuente: «¿Por qué hay tanta corrupción en España?» (En El País hace casi tres años).
– Juan Manuel López Zafra hace un repaso a la literatura académica: «Corrupción y actividad económica«. Con una conclusión: «A mayor cantidad de normas, a mayores restricciones a la libertad, a más control público, más incentivos para corromper». (En El Confidencial).
– Pablo Simón: «Por qué la corrupción política pasará factura esta vez» (En el blog de la Fundación Alternativas en El País)
– Gaspar Ariño Ortiz: «La matriz de la corrupción» (En Expansión hoy).
– Jose Antonio Marina: «Corruptores y colaboracionistas«. (En El Mundo el sábado pasado).
– Luis Garicano. «Redefiniendo las desviaciones hacia abajo«. (En Nada es Gratis).
– Lorenzo Silva: «En connivencia con lo peor«. (En El Mundo, el lunes).
– Lluis Orriols: «Corrupción y guerra de trincheras mediática» (En Eldiario.es la semana pasada).
– Jorge Galindo: «Corrupción, castigo electoral y el papel de la independencia de los medios» (En Politikon).
– Lorenzo Bernaldo de Quirós: «La economía de la corrupción«. (En Mercados, de El Mundo, el domingo 27 de enero).
– Antonio España: «Limitando la política limitamos la corrupción» (En El Confidencial, ayer).
– Manuel Conthe: «La Corona y el Bundesbank«. (En Expansión ayer).
– Joaquín Estefanía: «Ningún hombre es una isla«. (En El País, el lunes).
– Joaquim Bosch: «Los establos de la corrupción«. (En Publico.es hoy)
– Fernando del Pino Calvo-Sotelo: «Corrupción sistémica«. (En Expansión la semana pasada).
ACTUALIZACIÓN
Uno que se me había pasado y que me envían. «José Antonio Gómez Yáñez y César Molinas: «Qué hacer con la corrupción» (En El País el 22 de enero).
Conthe, como siempre, muy grande
Conthe mantiene un perfil intelectual sorprendentemente bajo. Ganaríamos mucho si participara más en el debate público.
Yo añadiría a tu relación la tertulia de politikon http://politikon.es/2013/02/05/tertulia-de-febrero-3/ que contaba con 3 invitados especiales: Víctor Lapuente, Pablo Fernández y Jordi Muñoz
Más referencias al respecto en http://politikon.es/2013/02/03/tertulia-y-lecturas-de-domingo-especial-corrupcion/