– El 12 de febrero de 2011, Amy Bishop, Neurobióloga de la Universidad de Alabama de 45 años y con cuatro hijos, sacó una pistola durante una reunión de claustro y empezó a disparar contra sus compañeros. Uno a uno. Patrick Radden Keefe, en el New Yorker, desmenuza la historia en una larguísima pieza. «Loaded Gun«.
– John Lee Anderson en Venezuela: «El poder y la torre«. Vía Ramón González Ferriz. En inglés tiene más fuerza: «Slumlord«.
– Margaret Sullivan, Public Editor del New York Times: «Keeping Secrets«, sobre el papel de la prensa y los secretos del Gobierno.
– «El abismo griego«, de Mariangela Paone después de un mes en el país.
– George T. Beech «King Egbert and the Naming of England«.
– Fascinante. «Animal spirits. The more we learn about the emotions shared by all mammals, the more we must rethink our own human intelligence».
– Adam Gopnik sobre Galileo Galilei: «Moon Man«.
– Reseña de «The Insurgents: David Petraeus and the Plot to Change the American Way of War«, de Fred Kaplan.
– Ramón Mateos: «Un enfoque analítico de la corrupción«.
– «Hernán Cortés, primer cronista de Indias» Vía Rafael Méndez.
– Simon Kuper: «Why I’ve fallen out of love with football«. Vía Ramón González Ferriz.
– Greg Mankiw: «Give Me Your Tired, Your Poor and Your Economists, too«.