– Tim Crothers: «Game of her life«. Phiona Mutesi es ugandesa, tiene 14 años y no sabe(ía) leer, pero es una enorme jugadora de ajedrez. Vía este post.

El profesor de física, la modelo de bikinis y la maleta llena de problemas. Genialidad. Vía Ramón González Ferriz, claro.

– Brutal, sentido (y muy largo) tributo de Jacob Bernstein a su madre: «Nora Ephron’s Final Act«.

– Y sobre Ephron, he recordado este de Frank Rich de hace unos meses: «Nora’s Secret«.

– Slaves of Defunct Economists. Why politicians pursue austerity policies that never work. Vía Pepe Fernández-Albertos

– Paul Horwich: «Was Wittgenstein Right?».

– Giles Fraser: «The idea of history as progress is underpinned by a hidden theology«.

– «Cómo funciona el sistema educativo en Singapur«. Vía Jorge San Miguel

– Aprovechando el momento Rand, un poco de política norteamericana: «How filibusters work and why they are so rare«. Vía. Rodrigo Orihuela.

– ¿Big data? La CIA ya lo vio venir.. ¡en 1962!

– Tim Bowler: «Why speaking English can make you poor when you retire«.

– Elizabeth CObbs Hoffman «Come home, America«. Why is the US still fighting World War II? Via Steven Pinker.

Aprovechando el 60º aniversario de la muerte de Stalin, dos artículos antiguos en la NYRB:

– Timothy Snyder: «Hitler vs. Stalin: Who Was Worse?».

– Y Anne Applebaum reseña a Snyder y Naimark: «The Worst of the Madness«.

– Una de fotos: «Sentenced To Death In Stalin’s Great Purge«.

Anuncio publicitario