El pasado día 14 empezó en Londres el Candidates Tournament, un todos contra todos entre ocho de los mejores jugadores del mundo de ajedrez para dilucidar quién será «el candidato», el hombre que se enfrente al gran Viswanathan Anand por el Campeonato del Mundo.

Magnus Carlsen (Noruega), Levon Aronian (Armenia), Vladimir Kramnik, (Rusia), Vassily Ivanchuk (Ucrania), Peter Svidler (Rusia), Alexander Grischuk (Rusia), Teimour Radjabov (Azerbayan), Boris Gelfand  (Israel) son los protagonistas.

Después de 8 rondas, Carlsen, el máximo favorito, y Arorian (su gran rival) encabezan la clasificación con cinco puntos y medio (tres victorias y 5 tablas).

En español se puede seguir el torneo en Ajedrez 21 y las partidas, comentadas por maestros latinos, aquí. En Marca están cubriendo el torneo razonablemente bien.

La prensa británica se ha vuelto loca estos días con Carlsen, noruego de 22 años, el jugador con más ELO de la historia (acaba de superar a Kasparov), para algunos el mejor de la historia ya, modelo de ropa para algunas marcas y un genio introvertido.

The Guardian hace dos semanas desde Oslo: «Chess prodigy Magnus Carlsen enters endgame for world title«.

The Telegraph hace dos semanas también: «Norwegian chess prodigy Magnus Carlsen sets sights on right to play for world championship«.

Un perfil (audio) en la BBC.

Nigel Short (sí, ese Nigel Short) en The Guardian: «Magnus Carlsen and the renaissance of chess«.

The Independent: «Meet Magnus Carlsen – the ‘Justin Bieber’ of the chess world...» (bastante flojo).

Daniel Johnson en The New Statesman: «Magnus Carlsen: grandmaster flash«. This chess prodigy is a young man in a hurry.

Federico Marín, en su blog, en ABC, también está escribiendo sobre el torneo.

Perfiles más antiguos de Carlsen hay muchos. Por ejemplo, en Time, The New Yorker, en Financial Times (Lunch With), 60 minutes

Dos entrevistas interesantes para saber más sobre él, reproducidas en Chess News en 2010 y 2011.

Anuncio publicitario