– En El Mundo, «El señor de las palabras«, el obituario que hoy publico de McCandlish Phillips, cronistica estrella del NYT en los 60.
– Simon Schama y Simon Kuper sobre el efecto Margaret Thatcher y su legado, 1925-2013.
– Christopher Reeve: «Pitbull Songs, Guns, and Cinnabon in Libya«. Via Ramón Mateos.
– Oliver Sacks prologa «Ebrio de enfermedad», el libro sobre el cáncer de Anatole Broyard, quien fuera director del la New York Review of Books. (PDF)
– Larguísima y muy interesante entrevista en Haaretz a Dan Ariely. Vía Adolfo Gª. Nombela
– Patrick Kingsley: «Who are the Muslim Brotherhood?«.
– Jonathan Mirsky: «Tibet: The CIA’s Cancelled War«.
– Rami Abdul Rahman, el hombre que cuenta los muertos (de Siria).
-Watch The Throne». Larguísimo perfil de Nawaz Sharif, el hombre que podría ser el próximo presidente de Pakistán.
– Un donante anónimo salva a una niña de 6 años de un matrimonio por 2.500 dólares en Afganistán. Tremenda historia vía Vicent Montagud.
– Wagner’s Dark Shadow: Can We Separate the Man from His Works?
– E. O. Wilson, polémico, cree que para ser buen cientifico no hay que ser buen matemático: «Great Scientist ≠ Good at Math«.
– No todo el mundo piensa igual: «E. O. Wilson, Scientists Definitely Need High Math Ability».
– Jenna Marbles, la mujer de los mil millones… de clicks.
– ¿Organizó el MI6 la detención y ejecución de Lumumba?
– Se burlaron de Fukuyama, pero… Carlos Lozada: «The End of Everything«.
– Tyler Cowen sobre cómo sería el mundo, y la sociedad, si todos muriéramos, sí o sí, a los 40.
– Uno de mis temas favoritos: «The end of sleep? New technologies are emerging that could radically reduce our need to sleep – if we can bear to use them.
– Y unas cuantas fotos: «The Strangest Tradition of the Victorian Era: Post-Mortem Photography«.
Ves como sabía yo que te gustaban los obituarios? Pero cámbiame pubico por publico, porfa ;)