Santiago Bergantinhos ha escrito la mejor reseña del año. O del siglo. Y por increíble que parezca, es de “Inferno”, el último libro, o algo así, de Dan Brown. Su título: «Inferno. La danbrowntesca exhibición de la bajeza literaria, científica y moral«.

El texto es una auténtica genialidad, una obra de arte. Si alguno es capaz de terminarla se ahorrará el coste de la novela, porque:

– Tiene casi más palabras que el libro (en serio son más de 50.000 palabras. PALABRAS. Me salen 126 páginas de word)

– Es divertidísima. Hay momentos en los que es imposible que no se caiga alguna lágrima.

– No tiene una cantidad insoportable de errores de traducción

–   Está llena de detalles de erudición, sarcasmo y mala leche

No exagero. En ninguno de los puntos. Os va a llevar una o dos horas, pero serán divertidas, mucho más que leer a Brown.

Es un fisking capítulo (sic) por capítulo (sic) del libro. Es como ver los comentarios del director escena a escena, pero mucho mejor. Llenos de ironía, punzantes y sobre todo, certeros.

Un resumen aproximado del libro: “Dan Brown se saca la chorrilla y con una enorme sonrisa, después de hacer un molinete con ella, se pone a mear hacia arriba, con la boca abierta y contra el viento”.

Un resumen aproximado del autor: “Dan Brown es un inútil, así de simple. Su visión del mundo, en general, es la de un incapaz, y da igual lo mucho que visite los sitios donde luego va a hacer mover a sus personajes como pollos sin cabeza, porque toda información relevante o lógica la rechaza como si tuviese plastificado el cerebro.

Gracias a Manel Gozalbo por el descubrimiento. Y a Santi, que es un fenómeno, por el entretenimiento.

Anuncio publicitario