– Interesantísimo: «Napoleon Chagnon: Blood is their argument«. An Edge Special Event con Chagnon, Dawkins, Pinker, Wrangham, Dennett, y Haig. Hace unos meses enlacé esta pieza, que quizás deberíais leer antes: «How Napoleon Chagnon Became Our Most Controversial Anthropologist«.
– «Survivorship Bias«. De la alianza entre el Ejército y el ‘Department of War Math’ en la Segunda Guerra Mundial.
– «Skyjacker of the Day». Anthony Bryant took a plane to Cuba to buy bazookas for the Black Panthers. Segundo episodios de secuestros aéreos.
– Nick Kristof hace tres años: «On Isaiah Berlin: Explorer«.
– Simone Gorrindo: «A True War Story«. Las reflexiones de la mujer de un soldado. Una mujer pacifista, criada en una familia de «liberals» de la costa oeste. Una mujer que se manifestaba hace una década contra la invasión de Irak. Que nunca se imaginó casada con un soldado. Y que sin embargo…
– «A Visit with Patrick Leigh Fermor«. Aquí, la segunda y la tercera parte. Hace unos meses leí «El tiempo de los regalos” y “Entre los bosques y el agua«. Y el otro día compré la biografía que publicó hace nada Artemis Cooper. Leigh Fermor es un personaje que bien merece unas horas.
-Adam Johnson: «Dear Leader Dreams of Sushi«. Visita a Kenji Fujimoto, el humilde japonés que se convirtió en el cocinero de Kim Jong Il.
– «Losing her religion – and her children«. Una mujer (ultraortodoxa) contra el sistema religioso en Israel.
– Allen Frances: «Darwin, the Greatest Psychologist«.
– Iain DeWitt: «Moral Matter«.
– Una reseña de Simon Critchley: «John Gray’s Godless Mysticism: On ‘The Silence of Animals’«.
– Victor David Hanson: «Why Read Old Books?«.
– Robert J. Shiller: «The Neuroeconomics Revolution«.
– «Post These Letters, Jeeves. Thanks, Old Bean«. ‘P. G. Wodehouse: A Life in Letters’
– Guadalupe del a Vallina: «Il nonno«.
Un vídeo de acompañamiento, para ver, o casi mejor, escuchar, antes o después de leer a Lupe.
Buen domingo a todos!