– En El País, Luis Garicano y Jesús Fernández-Villaverde: «Educación: cambiarlo todo para que todo siga igual«. Recordad que Garicano formó parte de la Comisión para la Reforma de la Universidad hace muy poquito. De acuerdo con parte de su tesis, pero no toda.

– «The Modern Prince«. Francis Fukuyama reseña «The Garments of Court and Palace: Machiavelli and the World that He Made«, de Philip Bobbitt. Dice que es lúcido, pero destaca sus fallos. Muy recomendable.

– ¿Es Andrew Sullivan «The Most Influential Public Intellectual Of The Past 25 Years?»

– Tim Geithner, ex secretario del Tesoro de EEUU, está ganando ya hasta 200.000 dólares por dar una charla. La cantidad es ingente, pero como me chiva Ben Sills, Meredith Withney, la analista más fanosa de Wall Street, le llegóa facturar a sus clientes hasta 100.000 dólares…¡la hora! Joe Haslan nos alerta de que en los últimos años, Whitney ha perdido a la mitad de sus clientes y despedido a casi todo su personal.

Thomson Reuters no podrá enviar a sus clientes de pagos algunos datos dos segundos antes que al resto. Dos segundos no es nada para una persona, pero un mundo para las máquinas de HFT.

Anuncio publicitario