En la edición del sábado de El Mundo dedicamos dos páginas a los problemas registrados por las economías emergentes a lo largo de la pasada semana. India, Indonesia, Tailandia, Brasil, Sudáfrica… Todos han visto depreciarse su moneda en las últimas semanas, y los que tienen mayores déficits por cuenta corriente, lo están pasando y lo van a pasar mal.
«Brasil sale al rescate de su moneda«.
Y un análisis monetario y macro (de un servidor) sobre cómo «El riesgo vuelve a los emergentes«.
¿Cambio de tendencia? Desde el anuncio por parte de la Reserva Federal de que iría retirando los estimulos (tapering), el dinero ha empezado a moverse en dirección contraria.
Daniel Lacalle también ha escrito su artículo semanal en El Confidencial sobre el mismo tema y en la misma línea. «La parada en seco. El riesgo en mercados emergentes«.
ACTUALIZACIÓN
David Cano, de AFI, también escribe sober el tema: «Otro episodio de inestabilidad«.
Acertado su articulo, Suanzes, pero lo cierto es que no hubo tantas voces quejàndose sobre los bajos tipos de interes ni las inyecciones de liquidez de los bancos centrales en los años en los que los sistemas financieros se paralizaron. No se escucharon alternativas reales a esas políticas y nunca sabremos si el efecto de la burbuja en los emergentes que ahora se desinfla es mas o menos destructivo que el que habrí producido una politica monetaria restrictiva en los ultimos cuatro años. Demasiado facil apuntarse ahora a la facción agorera. Un saludo. Y gracias por volver!