La culpa de la derrota de la candidatura española fue…
De los políticos.
De la pérdida de peso de España.
Del dopaje.
De la crisis.
Del dopaje y la crisis.
De que piensan en lo mejor para nosotros.
De un tongo y sospechosos intereses económicos.
De Pedro J.
De Merkel.
De Francia.
De Gibraltar.
De Italia.
De la poca credibilidad de España.
De que Botella no es Maragall.
De que en el COI no nos quieren.
Del bajo perfil de los representantes españoles.
De una conspiración.
Esta mañana yo he echado en falta que algún medio simplemente titulara: «Tokio fue mejor».
Pingback: La España que hace trampas al solitario | GUERRA ETERNA
No lo verán tus ojos en este país…
No fue mejor. Se vendió mejor. Lo hizo mejor. Lo hizo de otra manera. Pero el proyecto de Tokio no es mejor que el de Madrid. Me thinks, vamos :-)
Eso no lo discuto, pero no me parece relevante. Fue mejor porque lo que estaba en juego no era el proyecto, sino todo. La candidatura, el proyecto, el venderlo, las RRPP, el lobby. Sea cual sea la variable que importa, o la suma de ellas, fue mejor. Y hay que aceptarlo.
Aunque entonces se tendría que decir que también Estambul fue mejor, no? Lo que sin duda haría más daño.
¿Y realmente alguien se ha empollado los tres proyectos en profundidad como para tener una idea objetiva de si el Español era el mejor o no?…. ¿O sólo se habla de oídas?
Lo que a mí me sorprende es que NO haya pesado en la votación el hecho de que Tokio tiene a 80 Km de distancia 3 reactores nucleares fusionados sin desmantelar, miles de toneladas de material contaminado fuertemente radiactivo, y una zona de exclusión de 20Km alrededor de Fukushima. Independientemente de lo demás, es para pensárselo el realizar unos juegos olímpicos (con ingente afluencia de gente) a 60 kilómetros de una zona de exclusión por contaminación radiactiva).
Jorge,
el problema es circunscribirlo todo al proyecto y enrocarnos. El proyecto es tan solo una más de las variables que entran en juego. Y en el global de todas ellas, que incluye relaciones públicas, imagen, estabilidad, lobby, fuerza de la delegación, presentación y todo lo que sea necesario, fueron mejores. Y lo fueron porque ganaron.
Imagino que el asunto nuclear ha pesado, pero no tanto como para decantar la balanza.
Llevarse un cortador de jamon con la mitad de los moros alrededor,creo que fue como minimo,temerario(…….estos infieles,pensarian los del profeta).
En todo caso,es la mejor noticia para nuestra nacion.
Fukushima está a casi 250 km de Tokio.
Pingback: Culpas - Iniciativa Debate Público
Pingback: Ez zekiten Tokio zela faborito | Slump doktorearen zaintiratua
Pingback: La España que hace trampas al solitario | Lejos del tiempo
En deporte, siempre el mejor es el que gana. Por definición. Lo demás son ganas de llorar. En Madrid, debe ser parte de eso que llaman ‘la herencia de Mou’.
Pingback: Lepanto II: La venganza | No seas Segismundo
Es muy cierto que todos los que opinamos, no hemos profundizado en los proyectos y pros y contras «adyacentes» pero el solo hecho de que Estambul, que he visitado recientemente y que pensaba que no tenía nada que hacer, derrotara a Madrid, para mí sólo tiene una explicación. No tienen la crisis galopante española, motivo más que suficiente por que el COI dijera, sútilmente, que no somos nadie.