– Historión. «La habitación de las vírgenes sigue igual«. David Jiménez vuelve, 15 años después, a Svay Pak, el pueblo camboyano que prostituía a todas sus niña. Mucho ha cambiado gracias a pastores norteamericanos y el boxeo.

– A Somaly Mam, camboyana, le dieron el Príncipe de Asturias en 1998 por su labor al frente de la ONG Agir Pour Les Femmes en Situation Precaire (Afesip). Por desgracia, parece que alguna de sus historias son falsas. «Sex Slave Story Revealed to be Fabricated«.

– «The Price of Precious«. The minerals in our electronic devices have bankrolled unspeakable violence in the Congo. Con unas fotos increíbles.

– En Letras Libres, «El pueblo de los Kirchner«. Josefina Licitra viaja a Calafate, «no es solo el lugar que alberga la casa de descanso de la presidenta de Argentina, sino el microcosmos que explica de modo esclarecedor y brutal las zonas oscuras de su mandato».

A Game  of Shark and Minnow«. Una de esas cosas increíbles que sólo se puede permitir el New York Times. Una historia fascinante, con infografías, imágenes y vídeos del South China Sea. Vía Roger Senserrich.

– En Wired, «How a Radical New Teaching Method Could Unleash a Generation of Geniuses«. El extraordinario caso de Paloma Noyola Bueno. ¿El futuro de la educación es dejar a los niños con un ordenador en clase y no hacer absolutamente nada más?

– ¿Recordáis al húngaro antisemita que era el número 2 de partido de extrema derecha y descubrió que era de origen judío? Lo que quizás no sabéis es que se tuvo que ir del partido y ahora es judío practicante, lee el Talmud, está aprendiendo hebreo y va a la sinagoga.

– Su marido le dio una paliza y la desfiguró. Años después, Carmen ha logrado un transplante de cara. «For Victim of Ghastly Crime, a New Face, a New Beginning«.

– Un enfoque curioso. Jonathan Rauch en The Atlantic: «The Case for Hate Speech». How Anita Bryant, Jerry Falwell, and Orson Scott Card have advanced the cause of gay rights

– Cosas de Swazilandia. «El curandero que trataba todas las enfermedades… hasta que se infectó con el virus del sida«.

. Porque quizás, y sólo quizás, haya esperanza para el mundo: «Ma’am, Your Burger Has Been Paid For«. Cadana de favores en EEUU. Vía Bidatzi.

– Una muy larga. Douglas Hofstadter, «The Man Who Would Teach Machines to Think«. Sobre el autor de la mítica Gödel, Escher, Bach, y su búsqueda para replicar la mente humana.

– En El FT, «One day in the life of Mikhail Khodorkovsky«, by Neil Buckley.

 

 

Anuncio publicitario