– Nadine Gordimer, que fue su amiga durante décadas, en el New Yorker: «Mandela, My Countryman«. Sorprendente lo que cuenta sobre el dolor de Mandela al salir de prisión y descubrir que su mujer tenía un amante.

– El tremendo especial en elmundo.es: «El preso 46664«.

– Ojo a los archivos del Mail & Guardian de Johanesburgo. Y al obituario de Mark Gevisser: «Madiba: A symbol of the power of good«.

– El obituario del New York Times lo firma Bill Keller, ex director del periódico (que fue corresponsal en Sudáfrica a principios de los 90): «From Rebel to Prisoner to President «.

– «El hombre que liberó a la Sudáfrica negra«. El obituario de John Carlin en El País. Maravillosas las anécdotas con las que abre y cierra.

– Excelente The Economist: «A giant passes«. y «The long walk is over«.

– Increíbles las cuatro anécdotas que cuenta Bryan Pearson, de AFP, que cubrió a Mandela durante años: «Why Mandela?«.

– Vargas Llosa en verano en El País: «Elogio de Nelson Mandela«.

– John Lee Anderson: «Two Visions of Mandela«.

– Marcel Gascón en Letras Libres: «Cuentas con Mandela«.

– Simon Kuper en el Financial Times: «What Mandela taught us«.

– John Mulholland: «Without the Observer, and David Astor, Mandela would have hanged«.

The Mandela Tapes.

Video con el discurso que dio en 1993 al recibir el Nobel.

– Y lo que dijo en 1964 al ser juzgado: «An ideal for which I am prepared to die«.

– Zaked Mda, que lo conoció desde que era un crío: «The Contradictions of Mandela«. Marxista y aristócrata. Amado, pero también criticado en casa.

– «Mandela Taught a Continent to Forgive«, de John Dramani Mahama, presidente de Ghana.

Why Nelson Mandela was on a terrorism watch list in 2008.

Entrevista de John Carlin a George Bizos, el abogado de origen griego que ayudó en su defensa:

Anuncio publicitario