coltan

Lo bueno de tener un blog es cuando alguien confunde lo que haces con periodismo puedes corregir el error con facilidad y señalar la dirección correcta.

Alberto Rojas y Raquel Villaécija están empeñados en reconociliarme con la profesión. Lo hicieronen verano con Las cicatrices de Ruanda. Y lo han repetido ahora desde el Congo. Hay poco que pueda decir, sólo darles las gracias.

Leed.

I- Ataúdes de colores para la industria de la muerte. El señor Mukendi, el ebanista más veterano de Goma

II- En la patrulla nocturna del comandante Rommel. Tropas indias, miedo africano.

III- Las sultanas del Apolo. El barrio de las prostitutas huele a polvo y sabe a miseria.

IV- Jackie, la zurda. Boxeo e igualdad entre ruínas.

V – Viaje al infierno del coltán. Minas mortales en las montañas de Masisi.

VI – El taller de las mujeres rotas. En el quirófano del doctor Paluku, el lugar más limpio del Congo.

VII — Los niños de las piernas de hierro. En el rincón de Louis, el Gepeto congoleño.

VIII – El coronel Mamadu contra los yonkis del mal. El héroe de Goma es políglota, polígamo, educado y peligroso.

IX – Las pesadillas de Pacience’. Lla memoria de los niños que nunca han conocido la paz

Anuncio publicitario