– «Argumentos trasnochados»  Muy, muy bien José Álvarez Junco y Javier Moreno Luzón replicando a César Molinas sobre Cataluña. «En realidad, lejos de enriquecer el debate con reflexiones que “no se quieren oír y, mucho menos, escuchar”, Molinas se limita a repetir tópicos que han sido oídos ad nauseam. Porque explicar el fenómeno del nacionalismo moderno a partir de la existencia de esencias nacionales, de rasgos que han caracterizado a las comunidades humanas desde tiempos remotos —en general, desde la Edad Media— y que se han perpetuado a lo largo de los siglos, es lo que han hecho una y otra vez, desde que la nación se convirtió en el mito legitimador de la soberanía, intelectuales de las más diversas tendencias».

– Jorge Galindo: «El giro de Hollande, dilema repetido«.

– Un interesante perfil de Michelle Smith, la jefa de Gabinete de la Reserva Federal, veterana con dos décadas de experiencia y quizás la responsable de la apertura de la Fed a los medios y al público. El artículo tiene citas on the record con Summers, Greenspan, Bernanke, Yellen, Geithner, etc. «Michelle Smith, working behind the scenes to shape the Fed’s public image«.

– “Mataba a cuatro o cinco alemanes todos los días”. Se publican en España las memorias medio fantasiosas de Vasili Záitsev.

– «Jorge San Miguel: «¿Por qué creemos en monstruos»?

Anuncio publicitario