– Lucía Méndez escribe el obituario de El Mundo: “El gran seductor“.
– Juan Luis Cebrián en El País: “Un hombre de Estado frente a las bayonetas“.
– Soledad Gallego-Díaz en El País: “Adolfo Suárez, el político más solitario de la democracia“.
– Victoria Prego en El Mundo: “La Moncloa como destino“.
– Carlos Sánchez en El Confidencial: “Suárez, la muerte de un gigante“.
– Luis Ventoso en ABC: “Café y tabaco“. “En medio de ese polvorín le tocó bailar a un abogado de 43 años, un hombre simpático, abonado a la inteligencia emocional, que había sacado la carrera de Derecho a trompicones en Salamanca. Un hombre delgado, de buen corte de pelo y sonrisa resultona, habilísimo en la maniobra, limitado en sus conocimientos técnicos, pero bienintencionado y convencido casi a cualquier precio de que había que darle la vuelta al calcetín para dejar entrar el aire. Por entonces, el sillón presidencial era casi una silla eléctrica. La dieta de Suárez: insomnio, café y tabaco. Sin límites. Todo era una pequeña calamidad. Pero salió bien, porque había lo que estúpidamente se ha perdido: una enorme, inmarchitable, esperanza”.
– Juan Francisco Fuentes en El Mundo: “Suárez y el Rey ¿amigos para siempre?“.
– Gregorio Morán en una entrevista en el Faro de Vigo: “Suárez era un hombre sin miedo, no lo acojonaba nadie“. Lara Hermoso ha recogido en su blog algunos fragmentos de Ambición y destino, la biografía de Morán, dedicados al momento de la dimisión.
– Íñigo Sáenz de Ugarte en Eldiario.es: “Suárez contra el rey: la otra historia de la Transición“.
– Fernando Vallespín en El País: “Todo lo que echamos en falta“.
– Jorge Galindo en Politikon “Suárez, nuestro traidor“.
– Javier Pérez Royo en El diario de Córdoba: “Tres presidentes en uno“.
– Charles Powell en ABC: “Adolfo Suárez y la búsqueda de un papel para España en el mundo“.
– José María Aznar en El Mundo: “Adolfo Suárez y nuestra libertad“.
EN LOS MEDIOS INTERNACIONALES
The New York Times: “Adolfo Suárez Dies at 81; First Elected Spanish Prime Minister After Franco“.
The Guardian (Paul Preston): “Adolfo Suárez obituary“.
Financial Times: “Spain’s first freely elected premier after Franco era dies at 81“.
Reuters: “Adolfo Suarez dies, steered Spain from post-Franco turmoil“.
me da bastante pereza leer tal cantidad de panejíricos por personas que si supieran que Suarez se pudiera presentar en las próximas elecciones no dudarian en tirarse a degüello. A mi solo me interesa una cosa que es posible que Suarez se haya llevado a su tumba, pero que es posible que tu como buen periodista sepas desenterrar. ¿Cual fue el motivo que rebasó la copa y le hizo dimitir de su cargo unos días antes del 23F?.
Es algo fundamental en su biografía políticaa y humana pero nunca nadie me ha contado.