– Francis Fukuyama: «America in Decay. The Sources of Political Dysfunction«. Un larguísimo ensayo en Foreign Affairs con interesantísimas provocaciones. No estoy de acuerdo en todo, pero hay que leerlo. Vía Daniel Capó.
– Hugh Eakin: «In the Heart of Mysterious Oman«. Otra larga, profunda, lenta. Muy aconsejable. Vía Jorge Galindo.
– Michael Finkel: «The Strange & Curious Tale of the Last True Hermit«. La increíble historia del hombre que durante tres década vivió aislado en los bosques de Maine, robando lo que podía para subsistir.
– David Remnick «Watching the Eclipse«. Ambassador Michael McFaul was there when the promise of democracy came to Russia—and when it began to fade.
– «More than 60 years later, a love note from a familiar stranger«. Separated by distance and time, a couple finds the words to connect again. Una historia deliciosa de amor y reencuento.
– Sergio Campos Cacho y Elisabeth Rudolph: «Devorados por Stalin. La vida de la periodista Maria Osten«.
– Mario Vargas Llosa: «El pasado imperfecto«. Los grandes fastos de la inteligencia en el París posterior a la II Guerra Mundial fueron, más bien, los estertores de la figura del intelectual y los últimos destellos de una cultura volcada en la calle.
Y dos cosas que he escrito yo en el periódico de hoy.
– «Una reforma electoral contra lo que hace la mayoría en Europa«.
– Un análisis sobre la deuda española : «Rumbo bueno, pero sin timón» .
Buen domingo a todos