– Kavita Puri: «Switzerland’s shame: The children used as cheap farm labour«.
– «My Captivity«. Theo Padnos, American Journalist, on Being Kidnapped, Tortured and Released in Syria.
– «The Secret Life of an ISIS Warlord«. Una extraña historia de guerrilleros georgianos, dos hermanos en el ISIS y una familia partida.
– Lawrence D. Freedman en Foreign Affairs: «The War That Didn’t End All Wars«. What Started in 1914 — and Why It Lasted So Long. Una reseña combinada de varios libros.
– John Reed. «My Grandma the Poisoner«. Un hombre escribe sobre su adorable abuela y de cómo sospecha que se pasó décadas envenenando a sus seres queridos poniendo de todo en sus comidas. ¿Por qué? Es complicado de explicar…
– Antonia Crane: «El mundo de una stripper feminista«. No soy ni una prostituta feliz ni una triste stripper. No tengo un novio en la cárcel, no tengo hijos ni soy adicta a las drogas. Soy escritora, profesora y stripper.
– Sanchia Berg: «The nuclear attack on the UK that never happened«. Los planes para un simulacro de ataque total y cómo usar a psicópatas para mantener el orden. Vía Olexiy Solohubenko.
– KC Morgan: «Stop theorizing about Amelia Earhart. Researchers think they have found her«. Vía Jaime Mijares.
– Tim Fernholz: «What it took for Elon Musk’s SpaceX to disrupt Boeing, leapfrog NASA, and become a serious space company«. Vía Joaquín Mencía
– Julian Barnes: » Limonov, portrait of a political punk«. Más que una reseña, un divertido troleo de Barnes a Limonov. Y a Carrere. Vía Lara Hermoso.
– Joanna Scuts: «Zero Hour«. Sobre el auge de los relojes de muñeca y el control del tiempo.