qe

(vía Gines L. Oliver)

– La primera intervención de Draghi y las preguntas de la rueda de prensa de hoy: «Introductory statement to the press conference«.

Detalles más concretos de las compras, en la web del BCE.

Daniel Viaña sobre los efectos inmediatos que ha tenido en la Bolsa, euro y prima.

María Vega sobre cómo podría afectar a los hogares españoles.

– Una forma útil de empezar, pero en inglés, es el resumen de Lorcan Roche Kelly. Y tenéis que leer sus dos post previos. Sobre por qué hubiera sido mejor otra alternativa, como . Y uno excelente explicando por qué la compra a través de bancos nacionales puede ser más efectiva que a través del propio BCE.

Raoul Raparel, de Open Europe en Londres, tiene un take muy clarito y directo: «ECB QE larger than expected, but unlikely to solve Eurozone woes«.

Sony Kapoor en Re-Define: «ECB’s Draghi finally delivers on «whatever it takes«.

Martin Wolf, bastante a favor. «Draghi’s bold promise to do what it takes for as long as it takes«. Nadie sabe si funcionará, pero es un inicio.

Santiago Carbó en Cinco Días: «Mandato y Fe«.El QE presentado por Draghi es más enrevesado y menos práctico que el que llevó a cabo Estados Unido-

John Muller en El Mundo: «Castillo de papel«. En un modo muy alemán, dice que no es (sólo) política monetaria, sino fiscal, lo que está haciendo Draghi.

Claudi Pérez, que estaba en Fráncfort, cree que Draghi ya es leyenda. «El BCE invertirá más de un billón de euros en activos públicos y privados«.

– El monólogo de Alsina: «La viagra que ha recetado Draghi, también tiene contraindicaciones«.

– Uno de nuestros apocalípticos favoritos, Ambrose Evans-Pritchard, en el Telegraph: «Mario Draghi’s QE blitz may save southern Europe, but at the risk of losing Germany«. (vía @sensecomas)

Michael J. Casey: «The ECB Just Changed the Ball Game for Other Central Banks«.

Ángel Martín Oro en Inbestia: «El QE europeo y el fantasma de la deflación: ¿se equivoca Draghi?«. (Básicamente sí, como muchos otros, en preocuparse tanto por precios bajos cuando el componente de la energía es tan claro).

– En la víspera, los de Bruegel (Guntram B. Wolff, Marcel Fratzscher y Michael Hüther), dieron su opinión. «The ECB’s bond-purchase dilemma»

– En diciembre, el FT habló con 32 economistas sobre el QE. Y no estaban muy convencidos. «Economists sceptical ECB bond-buying would revive eurozone«.

Matt Klein, de forma lateral: «European sovereign debt hypocrisy«.

Jeffrey Sachs: «The ECB’s New Macroeconomic Realism«. (vía @efnbsbun)

Juan Manuel López-Zafra en El Confidencial «El fin de una era«. [Las QE sólo favorecen al sector financiero, que recibe cada expansión monetaria, cada impulso crediticio como una nueva patada a seguir, como un aplauso a su cada vez mayor asunción irresponsable de riesgos].

SOBRE QE EN GENERAL

– En la BBC: «What is quantitative easing?» (Vía Álvaro Millán)

–  en el blog de la Brookings: «How Does Quantitative Easing Work and What Did It Accomplish?«.

Sergio J. Rivas: «QE vadis Mario?«.

Nicolás M. Sarriés: «El BCE se prepara para aprobar un QE: ¿Qué es? ¿Por qué ahora? ¿Cuánto dinero movilizará?«.

Paul De Grauwe y Yuemei Ji: «Quantitative easing in the Eurozone: It’s possible without fiscal transfers«. (vía Adolgo García Nombela).

– Yanis Varoufakis: «On the consequences of Mr Draghi’s impending QE announcement«.

– Uno muy duro. Richard H. SerlinWant to Understand the Intuition for Wallace Neutrality (QE Can’t Work), and Why it’s Wrong in the Real World?

– Y Stephan Williamson: «QE2 is Irrelevant«. (Ambos y el siguiente, vía L. M. G.)

Jesús Fernández Villaverde en 2010: «Más Política Monetaria No Convencional II: Expectativas«.

Anuncio publicitario