Anoche, el Banco Central Europeo anunció que dejaba de aceptar bonos griegos como colateral. De forma muy resumida y simplificada, colateral es igual a garantías. El BCE presta dinero a los bancos a cambio de garantías, como te ocurre a ti cuando pides dinero a un banco y tienes que presentar un aval.
Como avales, el BCE, por ejemplo, acepta los bonos de deuda pública de los países (entre otras cosas). Bancos griegos compran bonos griegos y con ellos van al BCE y obtienen liquidez. El BCE lo permite salvo si esos bonos (de cualquier país) son ‘bonos basura’. Con Grecia, pese a ser basura, hizo una excepción. Hasta ahora. Dice que si no hay programa de rescate, no puede aceptarlos más. Y Tsipras y Varoufakis han dejado claro que no quieren más rescate ni prórrogas, al menos en las condiciones anteriores.
Así que los bancos griegos sólo tienen ahora acceso a líneas de crédito de emergencia (ELA). Pero se las pueden quitar si quieren también en cualquier momento, pues el BCE tiene mandato y lo decide en función de criterios completamente subjetivos, a voluntad.
Aquí, algunas lecturas interesantes sobre el tema, con perspectivas muy diferentes.
– Karl Whelan: «So what did the ECB just do to Greece? Relax,it’s no big deal. Just some muscles being flexed«.
– Frances Coppola: «What on earth is the ECB up to?«. Muy enfadada.
– Lorcan Roche Kelly: «What the ECB’s Move on Greek Government Debt Is Really All About«.
– Silvia Merler: «ECB collateral damages on Greece. Hopefully manageable liquidity risks but likely unmanageable political consequences«.
– Dan Davies: «Greece in the penalty box«.
– Simon Nixon: «A Lesson in Reality for Greece’s Leaders» (vía @jorsa76, no lo he terminado de leer).
-Nuño Rodrigo: «Draghi dobla la apuesta«.