En los dos posts anteriores recogí las listas de otros lectores o medios y mis libros favoritos de 2015. Éste, en cambio, es el que más me gusta hacer siempre. Su valor es nulo, al nivel de una lista de propósitos imposibles de Año Nuevo. Si se mira lo ocurrido en el pasado encontramos una enorme disonancia entre los objetivos y la realidad final.
Pero es muy divertido y enriquecedor buscar. Así que aquí van (algunos de) los libros que me gustaría leer en 2016.
Los que ya he comprado y están esperando su turno:
Ficción (o algo así)
Irvine Welsh: La vida sexual de las gemelas siamesas
Ian McEwan: La Ley del menor
Paul Beatty: The Sellout
Mary Ann Shaffer: La sociedad literaria y el pastel de piel de patata
Edna O’Brien: Chicas Felizmente Casadas
No ficción
Oliver Sacks: En movimiento
Emmanuel Caarrère: El reino
Michel de Montaigne: Los ensayos
Svetlana Alexievich: Voces de Chernobil y El fin del Homo Sovieticus
Sven Beckert: Empire of Cotton: A Global History
Jürgen Osterhammel: La Transformación Del Mundo
AJP Taylor: The Struggle for Mastery in Europe, 1848-1918
Tim Tzouliadis: Los olvidados: Una tragedia americana en la Rusia de Stalin
Asne Seierstad: One of Us: The Story of Anders Breivik and the Massacre in Norway
Joby Warrick: Black flags. The rise of ISIS
Ben Macintyre: Un Espía Entre Amigos
Ta-Nehisi Coates: Between the World and Me.
LOS QUE NO TENGO TODAVÍA
Ficción
Elena Ferrante: L’amica geniale
Melania G. Mazzuco: Limbo
Mircea Eliade: La noche de San Juan
Andrzej Kusniewicz: El rey de las Dos Sicilias
No ficción:
Patrick Deville: Peste & Colera
Reinhard Mehring: Carl Schmitt. A Biography
Heinrich Meier: Carl Schmitt and Leo Strauss: the hiden dialogue<
Jonathan Haslam: Near and Distant Neighbours: A New History of Soviet Intelligence.<
Timothy H Parsons: The rule of Empires: those who built them, those who endured them and why they always fall.
Eugene Rogan: The Fall of the Ottomans: The Great War in the Middle East.
Mary Beard: SPQR: A History of Ancient Rome.
Chris Wickham: The Inheritance of Rome: Illuminating the Dark Ages 400-1000
Johannes Fried: The Middle Ages
Timothy Snyder: Black Earth: The Holocaust as History and WarningBlack Earth: The Holocaust as History and Warning.
Alfonso Lazo: Historias falangisats del Sur de España
Robert Putnam: Our Kids: The American Dream in Crisis.
Stephen Gaukroger: The Collapse of Mechanism and the Rise of Sensibility. Science and the shaping of modernity 1680-1760
Lisa Randall: Dark Matter and the Dinosaurs: The Astounding Interconnectedness of the Universe
Nick Lane: The Vital Question: Why is life the way it is?
Garett Jones: The Hive Mind. Why national IQ matters.
Elizabeth Kolbert: The Sixth Extinction
Andrea Wulf: The Invention of Nature: Alexander von Humboldt’s New World.
Jan M. Ziolkowski: Dante and the Greeks
James Rhodes: Instrumental
William Kotzwinkle: El nadador en el mar secreto
Rebecca Herzig: Plucked: A History of Hair Removal.
Toda recomendación es más que bienvenida. Las podéis dejar en los comentarios y así es fácil que las encuentre o encontremso en el futuro. Si me queréis regalar cualquiera de los que no he comprado todavía, yo encantado :)
Será para un verano con tiempo pero, sin duda, apuesta por Terror y utopía. Moscú 1937 de Karl Schlögel en El Acantilado (dónde si no)
Apuntado! Gracias, amigo
The Inheritance of Rome: Illuminating the Dark Ages 400-1000 es en algunas partes aburrido, demasiados detalles no interesantes (para mi ) .
El reino me ha gustado mucho, aunque carrere tiene un ego enorme y lo nos enseña sin pudor.
Buona lettura!
Ya vi que disfrutaste el anterior de Snyder, muy grande. Éste también está muy bien, aunque el Fin del Homo Sovieticus es una maravilla, disfrútala de lo lindo. Por cierto, en la línea de Snyder, te leíste Jan Gross (Vecinos)? Muy recomendable. Y no sé si lo has leído, pero uno de los libros que más me ha impresionado de esa época es 1945, de Ian Buruma. Por lo demás, yo también pretendo leer varios de estos libros, sobre todo Osterhammel.