Esta semana Brexit no me ha dejado mucho tiempo libre, así que sólo dejo unos pocos enlaces. Buen domingo a todos.
– En The New Yorker un reportaje fantástico, brutal de Nicola Twilley: Gravitational Waves Exist: The Inside Story of How Scientists Finally Found Them.
– En la London Review of Books de noviembre (ya, lo sé, pero no he tenido tiempo hasta ahora de ponerme al día) hay un artículo maravilloso sobre Alma Mahler. Admito que empecé a leerlo pensando que tras tres párrafos iba a pasar a algo que de verdad me interesara, y más con un título tan vago como She gives me partridges. Antes de acabarlo ya había comprado el libro que reseña. Un texto estupendo que refleja los puntos oscuros de un personaje fascinante, poderoso, viuda de uno de los compositores más grandes. De una antisemita que se casó con dos judíos y marcó la escena cultural de una generación.
– En la misma LRB de noviembre, un ensayo necesario: ‘I’m a petitioner – open fire!’, de Chaohua Wang sobre la Justicia y el sistema legal en China. Una relato apasionante sobre la falta de garantías, el control estatal, las persecuciones y decisiones arbitrarias a través del caso de los petitioners, los que reclaman ante injusticias flagrantes y el grupo reducido de luchadores por las libertades que se juegan el tipo cada día. Con un Podcast incluido, por si alguien prefiere escucharlo.
– I Couldn’t Decide If We Should Live or Die. Like many in the West African country of Niger, I was married and pregnant by 14. And then I began to bleed. By Fati Yayaha (as told to Jennifer Koons). Los pensamientos de una niña obligada a crecer deprisa y que, de golpe, encuentra, quizás, su lugar en el mundo.
– Gonzalo Ugidos en Crónica de El Mundo: Verdún: La batalla que volvió locos a los hombres.
– En The New York Times: Death, the Prosperity Gospel and Me. Some Christians believe that God rewards the faithful. So why did she get Stage 4 cancer?
– Iñako Díaz-Guerra entrevista a Gerard Piqué para Papel.