– Las secuelas de Fukushima cinco años después.
– El irresistible atractivo del cambio. Ramón González Ferriz en Ahora sobre el inmenso prestigio del cambio, el impacto en la vida diaria y la democracia, y algunas realidades más profundas.
– Martin Chulov en Bagdad: Post-war Iraq: ‘Everybody is corrupt, from top to bottom. Including me‘. A corrupt political class has led a 13-year pillage on public money in the pursuit of power. As oil prices fall, further jeopardising the country’s revenues, there is little hope that governance will improve.
– En el periódico del fin de semana escribí sobre Las costuras de Europa, la media docena de crisis que amenazan con la tormenta perfecta y por qué debemos preocuparnos.
– Y en el blog de El Mundo, sobre El arte europeo de taparse la nariz y mirar para otro lado, en relación con la crisis de refugiados y a las cosas a las que la realpolitik lleva a la Unión.
– Selkuk Gultasi, corresponsal en Bruselas de Zaman, explica la última tropelía del Gobierno turco: Erdogan, prince of Europe, took my newspaper Zaman.
– Manolo Conthe en su blog de Expansión: El dilema de Sánchez. Desde la psicología social y al más puro estilo Conthe.
Sobre lo de Zaman, valga la frase: «le llaman democracia y no lo es».
Y ahora, respaldo de la UE que mirará para otro lado con todo lo que hagan