• Cosas belgas
  • Qué leo
  • Sobre mí

Maven Trap

~ Economía, RRII, periodismo

Maven Trap

Publicaciones de la categoría: Entrevista

El efecto Bruselas

18 lunes Ene 2021

Posted by suanzes in Entrevista, Union Europea

≈ Deja un comentario

El año pasado, la profesora Anne Bradford publicó The Brussels Effect: How the European Union Rules the World, un ensayo en el que sostiene que la UE, como superpotencia regulatoria, ha logrado y logra imponer sus estándares por todo el planeta. No es poder duro, no es el poder blando tradicional pero es un poder importante.

Hace unos días hablé con ella y con Alex Stubb, ahora profesor en el Instituto Universitario de Florencia, pero antes de eso primer ministro, ministro de Exteriores, de Economía y de Asuntos Europeos de Finlandia. Además de ex eurodiputado y miembro de la Comisión Europea con Prodi. La conversación (en inglés) for parte de la serie recién creada de Agenda Pública Conversations.

Podéis escuchar el podcast aquí o en Spotify.

Y podéis leer la transcripción de la charla, en español, aquí.

Anuncio publicitario

Entrevista a Michael Ignatieff

11 miércoles Jun 2014

Posted by suanzes in Entrevista, Filosofía, Historia, Periodismo, Política

≈ Deja un comentario

En El Mundo de hoy miércoles, en EM2, mi larga entrevista al canadiense Michael Ignatieff.Sobre Maquiavelo, Berlin, la política, los medios de comunicación, el papel del Estado, Snowden y las amenazas a las sociedades liberals. Pero sobre todo, sobre la idea de libertad.

ignati2

La maquetación, como ya nos tiene acostumbrados el equipo de Cuartango y Rodrigo Sánchez, es una pasada.

Ignatieff

Historiador, periodista y ensayista, en 2005 Ignatieff se dejó tentar por Siracusa y se pasó a la política, llegando a liderar el Partido Liberal.

Ahora se publica en español su Fuego y cenizas, unas memorias en las que detalla el fracaso que supuso su carrera. Es también un vívida descripción de la política real, la del juego sucio, el agotamiento físico y las palabras comedidas.

A finales de los 90, de la mano de su magnífica biografía, descubrí a isaiah Berlin. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido.

Blyth, Wolf y Poiares Maduro: entrevistas

23 domingo Mar 2014

Posted by suanzes in Economía, Entrevista

≈ Deja un comentario

En las últimas semanas he publicado en El Mundo algunas entrevistas. No las había puesto por aquí, así que aprovecho para recopilarlas.

Martin Wolf: «España necesita más ayuda externa, más tiempo para el ajuste fiscal y menos austeridad«.

Marrk Blyth: «La austeridad es una locura, la UE debe dejar ya de autolesionarse«.

Miguel Poiares Maduro: «Los sacrificios no han terminado aún para los portugueses«.

El fin del poder: entrevista a Moisés Naím

14 sábado Dic 2013

Posted by suanzes in Economía, Entrevista, Filosofía, Historia, Periodismo

≈ 1 comentario

En El Mundo de hoy, en la sección de El Mundo que viene, está mi entrevista a Moisés Naím. Venezolano, ex ministro y director durante 14 años de Foreign Policy, acaba de publicar El fin del poder.

La podéis leer en Orbyt: «El problema del poder es que para perdurar necesita una audiencia cautiva«.

O bien la versión de elmundo.es: «El poder, para perdurar, necesita una audiciencia cautiva«. Que es más larga e incluye unas cuantas preguntas que no cabían en el papel. Por ejemplo, por la situación de Venezuela y el chavismo.

Hay una respuestade Naím, al final, que tiene mucha más fuerza para ser titular: «Los estados no son capaces de proveer los niveles de empleo que proveen los mercados. Ningún gobierno ha creado nunca la prosperidad que pueden crear los mercados.»

Desde luego era mucho mejor titular, y más llamativo para un económico. Pero no era justo. Al inicio de la respuesta anterior, cuando dice «Hay un debate maniqueo y poco útil, el de Estado contra mercado. Es una pérdida de tiempo. No hay duda de que necesitamos al mercado y de que necesitamos al Estado. Donde hay duda es en el cómo los combinamos», decía también algo así como que hay que prescindir de grandes frases grandilocuentes y concentrarse en el trabajo del día a día como hormiguitas. Corté esa parte de la entrevista (más de 50 minutos de entrevista) porque no cabía.

Me pareció poco apropiado utilizar la frase siguiente, más grandilocuente, como idea resumen de todo el texto. Y más si el libro está dedicado al poder.

Una lástima también que la mejor frase de todas «Hoy es más fácil matar a 100 millones de personas que controlarlas» sea de Zbigniew Brzezinski.

Entrevista a Philip Coggan

24 miércoles Jul 2013

Posted by suanzes in Economía, Entrevista

≈ Deja un comentario

En El Mundo de hoy sale publicada mi entrevista a Philip Coggan, Buttonwood columnist y Capital Markets editor de The Economist, redactor durante 20 años en el FT y autor de «Promesas de papel. Dinero, deuda y un nuevo paradigma financiero», traducido recientemente al español.

El libro es entretenido, Coggan es historiador de formación, y se nota. Hay anécdotas, perspectiva, comparaciones y mucho análisis. Advierte contra el exceso de endeudamiento y sobre el hecho de que los gobiernos se han llenado de «promesas de papel» que ahora, difícilmente, podrán cumplir.

El texto completo, aquí: «Nos esperan 10 ó 20 años más de inestabilidad«.

 

Suanzes

  • EL BCE, como estaba previsto, sube 50 puntos básicos los tipos de interésSuanzes 10 hours ago
  • RT @TomaszBielecki: 'Bulgarian investigative journalist and director of the Bellingcat investigative reporting group Christo Grozev is bein…Suanzes 13 hours ago
  • Hoy, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y 15 de sus comisarios están en Kiev. Mañana, ella, Char… twitter.com/i/web/status/1…Suanzes 15 hours ago
  • RT @manuelansede: Buceando por internet me encontré con un manuscrito de una obra inédita de un ganador del Nobel de Literatura que lleva d…Suanzes 15 hours ago
  • RT @davcarretta: Qatargate: domani il Parlamento europeo revocherà l’immunità di Cozzolino e Tarabella. Autorizzando anche l’arresto. Ave…Suanzes 1 day ago
Follow @Suanzes

Blogroll

  • A Don's life
  • Alexis Madrigal
  • Alphaville
  • Arts & Letters Daily
  • Barcepundit
  • Brain Pickings
  • Clive Crook
  • Der Spiegel
  • Economics Intelligence
  • El Sueño de Jardiel
  • El valor del dinero
  • Energy, Markets and Money
  • Felix Salmon
  • Financial Times
  • Free Exchange
  • Hispalibertas
  • Ideas Market
  • In Focus
  • Karl Whelan
  • Lealtad
  • Lens Blog
  • Letras Libres
  • Linkiesta
  • London Review of Books
  • Marginal Revolution
  • Nada es gratis
  • Obamaworld
  • Piedras de Papel
  • Politikon
  • Project Syndicate
  • Revolución Naturalista
  • Sintetia
  • The Browser
  • The Economist
  • The Monkey Cage
  • The New York Times

Archivos

  • diciembre 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • agosto 2012

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Maven Trap
    • Únete a 274 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Maven Trap
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...