– Un historión en The New York Times: Lovers in Auschwitz, reunited 72 years later. He had one question:Was she the reason he was alive today? .

José Naranjo en El País desde Mauritana y Gambia: Historia de un naufragio. Suleimán quería dinero para una casa. Jojo era camarera. Tina partió con su hija de dos años. Todos murieron cuando el cayuco volcó en el mar. EL PAÍS reconstruye el viaje con los supervivientes.

– Agus Morales, Ángel García, Paula Ericsson y Anna Surinyach en Revista 5W: Número 51. Omar Diallo fue declarado mayor de edad, salió de un centro para niños solos y migrados en Cataluña y acabó suicidándose

Los ojos de dulce. En Xataka, Alesya Makarov y Javier Lacort han pasado 18 meses siguiendo la evolución de Dulce, una niña con una parálisis motora que no le deja hablar ni usar sus manos con precisión. Con seis años empezó un largo proceso para aprender a comunicarse con su única opción: su mirada.

– Esta preciosidad de José M. Abad Liñán en El País: Un paseo con el joven Einstein por Zúrich, la ciudad del tiempo.

– Ian Frish en OneZero: The Influencer and the Hit Man. How a years-long domain name feud ended in a bloody shootout. Vía Causas y Azares, la imprescindible newsletter de Antonio Ortiz.

– Esto: The Mueller Report Illustrated. A six-part series on the obstruction investigationThe Mueller Report Illustrated. A six-part series on the obstruction investigation. The Washington Post ha convertido en informe de Muller sobre Trump, Rusia y las interferencias en las elecciones de 2016 en una novela gráfica espectacular.

– Y también en The Washington Post, Craig Withlock: How The Post unearthed The Afghanistan Papers. Porque la democracia muere en la oscuridad.

Charlie Duxbury en Politico: In Sweden, the rent is too damn low.  The country’s political parties want to deregulate the housing market.

– Robert Gottlieb en The New York Times: Emmanuel Carrère’s Disconcertingly Personal and Utterly Gripping Prose.

Erica Nesvold en DamnInteresting: Private Wojtek’s Right to Bear Arms. One of Poland’s most beloved and honored World War II veterans was not Polish at all: he was a 500-pound brown bear named Wojtek.

El 15 de diciembre de 2011, hace hoy ocho años. murió Christopher Hitchens. Rescato hoy el obituario que escribí en el periódico: El último gran polemista.

Buen domingo a todos

Anuncio publicitario