• Cosas belgas
  • Qué leo
  • Sobre mí

Maven Trap

~ Economía, RRII, periodismo

Maven Trap

Archivos mensuales: marzo 2016

La apuesta que aisló a Merkel

15 martes Mar 2016

Posted by suanzes in Surtido de links, Uncategorized

≈ 1 comentario

– How Merkel Has Gambled Away Her EU Power. Muy duro artículo en Der Spiegel sobre la canciller y su apuesta perdida en la crisis de refugiados: «It is yet another incident that demonstrates Merkel’s loss of power. The chancellor has played a variety of roles in Brussels throughout her career. She began as a clumsy novice, but as a result of the euro crisis she ultimately became the most powerful leader in Europe. Now, however, she has isolated Germany in the European Union to a greater degree than any chancellor before her«. (Negritas mías)

– Barry Eichengreen y Charles Wyplosz, sarcásticos como nunca: How the Euro Crisis was successfully resolved.

– Sultan Al Qassemi escribe en el Middle East Insitute: The Arab World’s Other Migration Problem. «Most Arab societies have become more homogenous over the past few decades. We have lost our Jewish minorities and the number of Christian Arabs is dwindling either due to voluntary or forced migration. Shiite Arabs are assailed on social media and associated with the disruptive behavior of the Iranian regime. By the end of this century, some Arab states may be completely emptied of the few minorities they have today».

–   Evan Osnos en The New Yorker: Donald Trump and the Ku Klux Klan: A History.

– Uber seems to offer better service in areas with more white people. That raises some tough questions.

 
Anuncio publicitario

Lecturas de Domingo

13 domingo Mar 2016

Posted by suanzes in Lecturas de domingo, Uncategorized

≈ Deja un comentario

– Jefrrey Goldberg en The Atlantic escribe el artículo de la semana, del mes y quizás del semestre en política exterior: The Obama Doctrine. The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world. Un texto descomunal, de más de 20.000 palabras, con un acceso extraordinario a las más altas fuentes: el presidente Obama, al que entrevista varias veces a lo largo de seis meses, los últimos secretarios de Estado, jefes de la CIA, Defensa, Seguridad Nacional, primeros ministros extranjeros, asesores, etc. Es un trabajo periodístico fabuloso que a partir de un hecho concreto (el cambio de opinion casi de un día para otro de Obama sobre la intervención en Siria) permite reflexionar sobre su concepción de la política  internacional. Sobre si Obama es un realista o no. Sobre lo que llama the Washington Playbook, ese consenso que se crea en la ciudad entre think tanks, Gobierno, Congreso, expertos y medios de comunicación y que, denuncia Obama, empuja a la presidencia a tomar decisiones que realmente no quiere tomar.Se puede discutir sobre las ideas del texto, sobre las implicaciones o ausencias, pero es un trabajo de esos que uno sueña con poder hacer.

– Por el lado opuesto, Thomas Wright en Politico analiza las (consistentes) visiones de asuntos exteriores del favorito republicano:  Trump’s 19th Century Foreign Policy His views aren’t as confused as they seem. In fact, they’re remarkably consistent—and they have a long history.

– Martin Chulov desde Bagdad en The Guardian:  Post-war Iraq: ‘Everybody is corrupt, from top to bottom. Including me‘ A corrupt political class has led a 13-year pillage on public money in the pursuit of power. As oil prices fall, further jeopardising the country’s revenues, there is little hope that governance will improve.

– Mariangela Paone, en El Español, desde Grecia: Bebés en el barro, abortos espontáneos y madres sin leche: por qué Idomeni es la vergüenza de Europa

– Michael Fitzgeral en Nautilus:  How the Mormons Conquered America. The success of the Mormon religion is a study in social adaptation.

– Jeff Maysh en The Smithsonian:  The Man Who Sold the Eiffel Tower. Twice. “Count” Victor Lustig was America’s greatest con man. But what was his true identity?

– Adam Nossiter en el NYT sobre Alain Finkielkraut:  Once Hopeful for Harmony, a Philosopher Voices Discord in France.

– Sudip Bose en The American Scholar: The Sound of Silence. Jean Sibelius and the symphony that never was.

– David Laskin en el NYT también: 500 Years of Jewish Life in Venice. A journey into one of the world’s oldest Jewish ghettos, where this year a long, rich history is commemorated.

–  En 1843  Magazine: «Why do we work so hard?  Maybe it’s because work is satisfying. Maybe it’s because we’re trapped. Or maybe, as Ryan Avent suspects, it’s because of a troubling combination of the two

– Y un anónimo en Medium para terminar:  What it’s like to be that fat person sitting next to you on the plane.

Muy buen domingo a todos.

 

Cambio, costuras y tropelías turcas

07 lunes Mar 2016

Posted by suanzes in Surtido de links, Uncategorized

≈ 2 comentarios

fukushima

– Las secuelas de Fukushima cinco años después.

– El irresistible atractivo del cambio. Ramón González Ferriz en Ahora sobre el inmenso prestigio del cambio, el impacto en la vida diaria y la democracia, y algunas realidades más profundas.

– Martin Chulov en Bagdad: Post-war Iraq: ‘Everybody is corrupt, from top to bottom. Including me‘. A corrupt political class has led a 13-year pillage on public money in the pursuit of power. As oil prices fall, further jeopardising the country’s revenues, there is little hope that governance will improve.

– En el periódico del fin de semana escribí sobre Las costuras de Europa, la media docena de crisis que amenazan con la tormenta perfecta y por qué debemos preocuparnos.

– Y en el blog de El Mundo, sobre El arte europeo de taparse la nariz y mirar para otro lado, en relación con la crisis de refugiados y a las cosas a las que la realpolitik lleva a la Unión.

– Selkuk Gultasi, corresponsal en Bruselas de Zaman, explica la última tropelía del Gobierno turco: Erdogan, prince of Europe, took my newspaper Zaman.

– Manolo Conthe en su blog de Expansión: El dilema de Sánchez. Desde la psicología social y al más puro estilo Conthe.

Suanzes

  • EL BCE, como estaba previsto, sube 50 puntos básicos los tipos de interésSuanzes 11 hours ago
  • RT @TomaszBielecki: 'Bulgarian investigative journalist and director of the Bellingcat investigative reporting group Christo Grozev is bein…Suanzes 14 hours ago
  • Hoy, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y 15 de sus comisarios están en Kiev. Mañana, ella, Char… twitter.com/i/web/status/1…Suanzes 15 hours ago
  • RT @manuelansede: Buceando por internet me encontré con un manuscrito de una obra inédita de un ganador del Nobel de Literatura que lleva d…Suanzes 16 hours ago
  • RT @davcarretta: Qatargate: domani il Parlamento europeo revocherà l’immunità di Cozzolino e Tarabella. Autorizzando anche l’arresto. Ave…Suanzes 1 day ago
Follow @Suanzes

Blogroll

  • A Don's life
  • Alexis Madrigal
  • Alphaville
  • Arts & Letters Daily
  • Barcepundit
  • Brain Pickings
  • Clive Crook
  • Der Spiegel
  • Economics Intelligence
  • El Sueño de Jardiel
  • El valor del dinero
  • Energy, Markets and Money
  • Felix Salmon
  • Financial Times
  • Free Exchange
  • Hispalibertas
  • Ideas Market
  • In Focus
  • Karl Whelan
  • Lealtad
  • Lens Blog
  • Letras Libres
  • Linkiesta
  • London Review of Books
  • Marginal Revolution
  • Nada es gratis
  • Obamaworld
  • Piedras de Papel
  • Politikon
  • Project Syndicate
  • Revolución Naturalista
  • Sintetia
  • The Browser
  • The Economist
  • The Monkey Cage
  • The New York Times

Archivos

  • diciembre 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • agosto 2012

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Maven Trap
    • Únete a 274 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Maven Trap
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...