• Cosas belgas
  • Qué leo
  • Sobre mí

Maven Trap

~ Economía, RRII, periodismo

Maven Trap

Archivos mensuales: enero 2014

‘Churnalism’ y millonarios digitales

29 miércoles Ene 2014

Posted by suanzes in Periodismo

≈ Deja un comentario

En los últimos meses el mercado de los medios de comunicación se ha  movido mucho. Al menos en Estados Unidos. Nate Silver dejó el NYT para montar un proyecto con mucho peso cuantitativo en ESPN. El Times trata de reemplazarlo con un Dream Team de periodistas, economistas, historiadores e infografistas.

Ezra Klein deja el Washington Post y el influyente Wonkblog que allí creó y ficha por VOX (no, ee VOX no, otro). El Times ficha a un periodista del WaPo. El Post replica llevándose como columnista a Catherin Rampell.

Kara Swisher y Walt Mossberg dejaron el Wall Street Journal para lanzar un nuevo sitio bajo el paraguas de NBC Universal. David Pogue, célebre columnista tecnológico del New York Times, fichó por Yahoo. Y Glenn Greenwald, que no era exactamente periodista, apuesta por First Look Media, un proyecto no muy definido financiado por Pierre Omidyar, fundador de eBay.

Hemos leído cientos de análisis. Aquí van unos cuantos de estos días con enfoques interesantes.

– Churnalism. Una interesante aproximación de Ryan Avent al fenómeno de contrataciones, fichajes y nacimiento de nuevos medios de comunicación en EEUU. Desde un prisma económico, analizando mercados laborales, equilibrios y situaciones subóptimas.

– David Carr, del NYT: «As I Was Saying About Web Journalism … a Bubble, or a Lasting Business?«. Un repaso a diferentes publicaciones, modelos y opiniones de gente del sector.

– George Packer, en The New Yorker, dando unos cuantos palos a los nuevos listos de la clase: «Telling Stories About the Future of Journalism«. Por cierto, y aunque comparto parte de su recelo, esto es lo que pensaba Packer en 2004: «The Revolution Will Not Be Blogged«.

– Ojo al post de la Defensora del Lector del NYT: «‘Just the Facts, Ma’am’ No More«. Sobre la falta de noticias puras en la portada del papel, una queja de los propios lectores del diario.

– Para España, Gumersindo Lafuente el mes pasado: «Periodista busca millonario digital«.

– Y un mapa buenísimo sobre el periodismo. O algo así.

Anuncio publicitario

Ucrania 101

28 martes Ene 2014

Posted by suanzes in Política, Surtido de links

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Internacional

– De Alberto Sicilia, que se ha ido para la zona, «¿Qué está ocurriendo en Ucrania?«. Un Q&A muy básico y clarito para orientarse.

– EN la BBC, «6 preguntas para entender lo que pasa en Ucrania«.

– Abel Riu, con mucha más profundidad, narrativa y alcance político: «Ucrania para dummies«.

– Xavier Colás desde el terreno: «Los radicales secuestran la revolución en las calles de Kiev«.

– Y también de Xavi, «‘Titushki’, los matones de la policía«.

– Francisco Herranz, con perspectiva histórica: «El granero volátil de Stalin«.

– «Ucrania al borde del abismo«, de Carlos Franganillo.

– Dos entrevistas de Pilar Bonet. A Inna Bogoslóvskaya, diputada y ex miembrod el partido del Gobierno: “Yanukóvich puede convertirse en el Ceaucescu de Ucrania”.

– Y a Oleksandr Daniliuk, coordinador del movimiento Spilna Sprava (Asunto Común), una de las formaciones integradas en el Euromaidán de Kiev “Este no es un conflicto civil, es entre ciudadanos y dictadura”.

– Una llamada a la comunidad internacional del escritor ucraniano Yuri Andrujovich. Explica su visión de lo que está ocurriendo y su enorme preocupación.

– Una galería de fotos espectaculares de Ylia Varlamov.

Y una par de ellas en inglés para compensar:

– Taras Ilkiv: «A Ukrainian Journalist Explains 10 Things The West Needs To Know About The Situation In Kiev«.

– Y «Ukraine: The Perpetual Buffer State«, de George Friedman.

El gran impuesto único

27 lunes Ene 2014

Posted by suanzes in Crítica de Ideas, Economía

≈ Deja un comentario

La Crítica de Ideas de esta semana, publicada ayer en El Mundo, lleva como título «El gran impuesto único. El valor de la tierra, Henry George y el lado rico de las ciudades«.

¿Cuál es la mejor forma de recaudar? George, hace más de un siglo, propuso un medida que podría aliviar la presión de ciudades como Londres o San Francisco. O no.

Para el final, por cierto, he recuperado y reciclado un par de ideas y de links.

Dilemas, monstruos y argumentos trasnochados

27 lunes Ene 2014

Posted by suanzes in Surtido de links

≈ Deja un comentario

– «Argumentos trasnochados»  Muy, muy bien José Álvarez Junco y Javier Moreno Luzón replicando a César Molinas sobre Cataluña. «En realidad, lejos de enriquecer el debate con reflexiones que “no se quieren oír y, mucho menos, escuchar”, Molinas se limita a repetir tópicos que han sido oídos ad nauseam. Porque explicar el fenómeno del nacionalismo moderno a partir de la existencia de esencias nacionales, de rasgos que han caracterizado a las comunidades humanas desde tiempos remotos —en general, desde la Edad Media— y que se han perpetuado a lo largo de los siglos, es lo que han hecho una y otra vez, desde que la nación se convirtió en el mito legitimador de la soberanía, intelectuales de las más diversas tendencias».

– Jorge Galindo: «El giro de Hollande, dilema repetido«.

– Un interesante perfil de Michelle Smith, la jefa de Gabinete de la Reserva Federal, veterana con dos décadas de experiencia y quizás la responsable de la apertura de la Fed a los medios y al público. El artículo tiene citas on the record con Summers, Greenspan, Bernanke, Yellen, Geithner, etc. «Michelle Smith, working behind the scenes to shape the Fed’s public image«.

– “Mataba a cuatro o cinco alemanes todos los días”. Se publican en España las memorias medio fantasiosas de Vasili Záitsev.

– «Jorge San Miguel: «¿Por qué creemos en monstruos»?

Lecturas de Domingo

26 domingo Ene 2014

Posted by suanzes in Lecturas de domingo

≈ Deja un comentario

– Asra Q. Nomanu: «This is Danny Pearl’s Final Story«. Durante una década, Asra Nomani, reportera del Wall Street Journal ha seguido la pista de Khalid Sheik Mohammed. el hombre que mató a Danny Pearl. El hombre que mató a su amigo.

– Calen Hannan: «Dr. V’s Magical Putter«. Acojonante historia sobre la misteriosa inventora de u putter revolucionario para el golf. La ciencia cuadraba, pero la historia de la científica, no tanto.  Son 8.000 palabras, pero merece la pena. Vía Daniel Cañueto. Y la explicación obligada del director de la publicación, pero que hay que leer sólo al terminar la historia entera.

– Jeff Tietz: «Love and Death In the House of Prayer«. Tyler Deaton, autoproclamado apostol de un movimiento evangélico, amaba a Jesús, a Harry Potter y a… otros hombres. Con la muerte de su mujer, se abrió la caja de pandora.

– Emma Bryce: «How a 3D printer gave a teenage bomb victim in South Sudan a new arm – and a reason to live«. Vía Bárbara Ayuso.

– Kevin Poulsen: «How a Math Genius Hacked OkCupid to Find True Love«. Vía Alberto Sicilia. Buenísima.

– «How Long Have I Got Left?» ¿Qué pasa por la cabeza de un oncólogo cuando descubre que él tiene cáncer?» Vía Daniel Cuñado.

– Y por acabar con algo alegre, el perfil de «Rafa Nadal» de John Carlin en el FT hace dos semanas.

Economía en una semana

25 sábado Ene 2014

Posted by suanzes in Economía

≈ 1 comentario

– El lunes, en eldiario.es, Belén Carreño: «La prostitución y las drogas suman 10.000 millones de euros al PIB«.

– Mi artículo del martes sobre informes, desigualdad y pobreza: «Intermón y la OIT alertan sobre la desigualdad«.

– Y el mismo día, en la web, «Desigualdad y suma cero«.

– El jueves, pieza sobre la subasta sindicada: «Furor por la deuda española«.

– El jueves también, la entrevista de Claudi Pérez a Olli Rehn en El País: “Llevará 10 años arreglar la crisis española”.

– El viernes, sobre el último boletín del Banco de España: «Un crecimiento a cámara lenta«.

– La crónica del sábado: «El dinero huye de los países emergentes y busca refugio«.

– Y la visión de Pedro Calvo: «¡No es sólo el peso argentino! Turquía prendió la mecha de las divisas emergentes«.

Leer más:  ¡No es sólo el peso argentino! Turquía prendió la mecha de las divisas emergentes – Noticias de Mercados  http://bit.ly/1eQc5Pu
«

– Y hoy, los tres diarios económicos entrevistan al ministro Luis de Guindos. El Economista, Expansión y Cinco Días. Las tres titulan por la misma idea: la reforma fiscal revertirá toda la subida del IRPF que se hizo en 2011.

TED, fotografías con trampa y tolerancia represiva

23 jueves Ene 2014

Posted by suanzes in Surtido de links

≈ Deja un comentario

– Octavio Medina sobre las charlas Ted: «Notas rápidas sobre TED«. «Más que un dispersor de conocimiento o una catástrofe, las charlas TED son un pasatiempo vivificante para el mundo privilegiado, con  un enfoque en soluciones ad hoc que mejoran el planeta sin necesidad de embarrarnos en el juego de la política o las instituciones. En ese sentido cumplen la misma función social que el comprar quinoa orgánica o el apuntarse a una clase de yoga, y son igual de inocuas».

– Francisco de la Torre: «El déficit, entre la confusión y la oscuridad«.

– Moeh Atitar sobre el despido de Narciso Contreras: «Manipulación de una fotografía«.

– Los artículos que comentamos ayer en la Brújula de la Economía sobre maternidad y productividad. ¿Impiden los embarazos las carreras profesionales o son las estructuras universitarias las que impiden tener hijos a las mujeres? «How Does Having Kids Affect Productivity?» sobre un reciente trabajo publicado por la Reserva Federal de St Louis, y «Do Babies Handicap Women in Academe?«, de Susan Pinker.

– Eduardo Zugasti: «La ‘tolerancia represiva’ de la escuela de Frankfurt«.

 

Desigualdad y suma cero

21 martes Ene 2014

Posted by suanzes in Economía, Periodismo

≈ Deja un comentario

En elmundo.es, Desigualdad y suma cero. Una reflexión crítica sobre los datos del último informe de Oxfam Intermón.

Y en el periódico de hoy martes, el artículo con las afirmaciones de la ONG, de la OIT y de la vicepresidenta del Gobierno.

ACTUALIZACIÓN

Josu Mezo ha recopilado algunos artículos críticos con las cifras del Informe. Y otros… no tanto. «Pobres y ricos en España y en el mundo«.

El salario de Papá Noel y el negocio del ‘running’

19 domingo Ene 2014

Posted by suanzes in Economía, Lecturas de domingo

≈ 1 comentario

En el Mercados de hoy domingo, dos artículos:

– La Crítica de Ideas: «El salario (óptimo) de Papá Noel». Scrooge, neoliberalismo y regalos desperdiciados».

– Y un análisis de «La fiebre millonaria del running«. Más de dos millones de corredores y zapatillas vendidas en España. 3.000 carreras populares y subiendo. ¿Burbuja?

Lecturas de Domingo

19 domingo Ene 2014

Posted by suanzes in Lecturas de domingo

≈ Deja un comentario

– Manuel Jabois: «La vida robada de Nora«. Durante su caída a los infiernos, su móvil registró más de 1.500 llamadas de miembros de una red que drogaba y prostituía a menores. Nora, 16 años, era guapa, buena estudiante y tenía una situación familiar acomodada.

– Verónica Calderón desde Morelia: «Los justicieros de Tierra Caliente«. Cientos de civiles armados mantiene desde hace un año una guerra abierta contra los narcos que controlan Michoacán ante los ojos de un Estado mexicano rebasado.

– Xavier Bourgouis: «Hatred and cannibalism in a country gone mad«. A trip to Central African Republic, a land-locked country that descended into crisis after a coup in March 2013 by a rebel coalition called the Seleka, who then installed their leader Michel Djotodia as the country’s first Muslim president. He was unable to control the fighters who went on killing, raping and pillaging, prompting Christians to form vigilante groups in response.

– Isabel Rodríguez Ramos: «Poseídos en el centro del mundo«. Una sesión espiritista en Santo Tomé.

– Lucía Abellán: «El hombre de las mil medallas termina la carrera«. El nonagenario Emiel Pauwels decide morir antes de que un cáncer le impidiera competir

– «This is what it’s like to be at war with your body«. La insoportable lucha de un hombre contra su propia pierna. The compulsion to be free of a limb is no imaginary illness. Meet the man who spent his savings on an amputation—and the surgeon who helped him-. Lectura larguísima pero escandalosamente buena. Vía Beatriz Hoya.

– Robert McFadden: «Hiroo Onoda, Soldier Who Hid in Jungle for Decades, Dies at 91«.

– William Kremer: «Pete Peterson: The ex-POW teaching Vietnam to swim«. Vía Alberto Sicilia.

– Lucy Ash: «Digging for their lives: Russia’s volunteer body hunters«. Un grupo de rusos que dedica sus vacaciones a encontrar, desenterrar y honrar a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. Vía Beatriz Hoya también.

– Paul Tough: «A Speck in the Sea«. El historión del rescate de un marinero caído por la borda. Vía Octavio Medina.

– David Segal: «Eagle Scout. Idealist. Drug Trafficker?«. La caída del Pirate Roberts, funddor de Silk Road. Vía Manel Gozalbo.

– Una terrible. Amanda Hess «Why Women Aren’t Welcome on the Internet«. Ignore the barrage of violent threats and harassing messages that confront you online every day.” That’s what women are told. But these relentless messages are an assault on women’s careers, their psychological bandwidth, and their freedom to live online. We have been thinking about Internet harassment all wrong. Y relacionado, el post de Connor Friedersdorf: «When Misogynist Trolls Make Journalism Miserable for Women. How many talented women dropped out of the blogosphere rather than deal with hateful Internet feedback?»

– «Eighty Days: Nellie Bly and Elizabeth Bisland’s History-Making Race Around the World«.

– Ben Blatt: «On Loins«. The incredibly popular, highly contentious Wikipedia pages for penis and vagina. Plus: Meet a guy who uploaded one of the penis photos. Vía Manuel de Mora.

← Entradas anteriores

Suanzes

  • EL BCE, como estaba previsto, sube 50 puntos básicos los tipos de interésSuanzes 11 hours ago
  • RT @TomaszBielecki: 'Bulgarian investigative journalist and director of the Bellingcat investigative reporting group Christo Grozev is bein…Suanzes 14 hours ago
  • Hoy, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y 15 de sus comisarios están en Kiev. Mañana, ella, Char… twitter.com/i/web/status/1…Suanzes 15 hours ago
  • RT @manuelansede: Buceando por internet me encontré con un manuscrito de una obra inédita de un ganador del Nobel de Literatura que lleva d…Suanzes 16 hours ago
  • RT @davcarretta: Qatargate: domani il Parlamento europeo revocherà l’immunità di Cozzolino e Tarabella. Autorizzando anche l’arresto. Ave…Suanzes 1 day ago
Follow @Suanzes

Blogroll

  • A Don's life
  • Alexis Madrigal
  • Alphaville
  • Arts & Letters Daily
  • Barcepundit
  • Brain Pickings
  • Clive Crook
  • Der Spiegel
  • Economics Intelligence
  • El Sueño de Jardiel
  • El valor del dinero
  • Energy, Markets and Money
  • Felix Salmon
  • Financial Times
  • Free Exchange
  • Hispalibertas
  • Ideas Market
  • In Focus
  • Karl Whelan
  • Lealtad
  • Lens Blog
  • Letras Libres
  • Linkiesta
  • London Review of Books
  • Marginal Revolution
  • Nada es gratis
  • Obamaworld
  • Piedras de Papel
  • Politikon
  • Project Syndicate
  • Revolución Naturalista
  • Sintetia
  • The Browser
  • The Economist
  • The Monkey Cage
  • The New York Times

Archivos

  • diciembre 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • agosto 2012

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Maven Trap
    • Únete a 274 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Maven Trap
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra