– El lunes, en eldiario.es, Belén Carreño: «La prostitución y las drogas suman 10.000 millones de euros al PIB«.
– Mi artículo del martes sobre informes, desigualdad y pobreza: «Intermón y la OIT alertan sobre la desigualdad«.
– Y el mismo día, en la web, «Desigualdad y suma cero«.
– El jueves, pieza sobre la subasta sindicada: «Furor por la deuda española«.
– El jueves también, la entrevista de Claudi Pérez a Olli Rehn en El País: “Llevará 10 años arreglar la crisis española”.
– El viernes, sobre el último boletín del Banco de España: «Un crecimiento a cámara lenta«.
– La crónica del sábado: «El dinero huye de los países emergentes y busca refugio«.
– Y la visión de Pedro Calvo: «¡No es sólo el peso argentino! Turquía prendió la mecha de las divisas emergentes«.
«
– Y hoy, los tres diarios económicos entrevistan al ministro Luis de Guindos. El Economista, Expansión y Cinco Días. Las tres titulan por la misma idea: la reforma fiscal revertirá toda la subida del IRPF que se hizo en 2011.
Esta pregunta no pega mucho aquí, pero me gustaría saber tu opinión sobre «Keynes, Su Tiempo Y El Nuestro» de Luis Ángel Rojo. ¿Lo has leído? ¿Algún comentario? He leído alguna buena crítica y llevo tiempo pensando en hacerme con él. Pero para un pobre estudiante como yo, los 23 euros que cuesta, son una pequeña barrera que hace que me lo piense dos veces :)
Muchas gracias!!