Lectura obligada en ‘The Economist’: The road to renewal. After centuries of stagnation science is making a comeback in the Islamic world.

Datos que aporta:

– En 2005 la Universidad de Harvard generó más papers científicos que 17 países de habla árabe.

– De una población de 1.600 millones de musulmanes sólo han salido dos Premios Nobel de Química o Física.  Los dos, investigando desde Occidente.

– Hay 79 Premios Nobel judíos.

– Los 57 países de la Organización de la Confederación Islámica dedican un 0.81% de su PIB a la I+D, apenas un tercio de la media mundial.

– La Universiadd Quaid-i-Azam de Islamabad tiene tres mezquitas en el campus y planea edificar una nueva. Pero no tiene librerías.

– El presidente egipcio, Muhammad Morsi, tiene un doctorado por la University of Southern California. Su tesis se tituló  “High-Temperature Electrical Conductivity and Defect Structure of Donor-Doped Al2O{-3}”»

Poco a poco, las cosas cambian. Entre 2000 y 2009 de Turquía aumentó la producción de papers científicos de 5,000 a 22,000- Y con menos recursos, en Irán pasó de 1,300 a casi 15,000.

Pero queda mucho camino por recorrer, y «the kind of freedom that science demands is still rare in the Muslim world».

Anuncio publicitario